Misión
Prestar óptimos servicios en salud visual a los pacientes que requieran el manejo optométrico, ortoptico y óptico, proporcionando la mejor atención y dando solución a sus diferentes anomalías.
Visión
Consolidarnos en la mayor atención de pacientes de optometría, ortóptica y óptica para todo el Cauca, y trabajar con todas las entidades de salud que requieran nuestros servicios.
Justificación
Teniendo en cuenta el interés puesto por el Gobierno en el Campo de la Salud Visual, la cual se desarrolla en los primeros años de edad, en la que los niños pasan la mayor parte del tiempo en la escuela y/o colegio, se ve la imperiosa necesidad de que los profesores tomen conciencia y se les capacite para detectar problemas visuales en los niños. Esto permitiría identificar a tiempo alteraciones de la visión (ambliopía) que podrían ser controladas y tratadas adecuadamente, evitando consecuencias irreversibles. De esta forma se participa en el cuidado de la salud de la comunidad Educativa y en el Plan de Desarrollo de Salud del Municipio dePopayán.
En nuestro departamento se presenta una morbilidad sentida de alteraciones importantes de la visión que no han sido determinadas estadísticamente. Realmente no ha sido cuantificado el impacto que estas alteraciones ocasionan en los escolares. Es por lo tanto imprescindible la implementación de los programas de prevención y solución a los problemas y defectos refractivos (o de la visión).
La determinación, diagnóstico y pronta solución a las principales alteraciones de agudeza visual, aportara elementos claves para la prevención de la ceguera.
Objetivos
- Detectar los problemas de agudeza visual (tamizaje visual) en los usuarios que requieran de un tipo de tratamiento para posteriormente remitirlos al consultorio de optometría y de esta forma mejorar su nivel de vida.
- Realizar programas de prevención, control y tratamiento de problemas visuales, buscando una alta cobertura en sus afiliados.
- Fomentar hábitos para la promoción y conservación de la salud visual por medio de la capacitación dirigida a promotores de salud.
- Detectar, diagnosticar y tratar las alteraciones visuales de la población.
- Suministrar lentes oftálmicos de la más alta calidad.
- Entregar al paciente sus lentes recetados como fiel copia de la prescripción planteada por el optómetra u oftalmólogo.
- Asesorar al paciente en cuanto el tipo de montura de acuerdo a su rostro, actividad diaria y necesidades así mismo como material y tipo de lente ideal para cada caso.
- Realizar un seguimiento con cada paciente referente a adaptación al lente formulado en los casos de fórmulas de altos índices y bifocales los cuales requieren de un proceso de adaptación.